El objetivo principal de este Manual es ser un recurso integral que ayude a los empleadores, educadores y legisladores a crear lugares de trabajo inclusivos para las personas autistas. Al comprender las situaciones específicas y los enfoques personalizados de cada país, las partes interesadas pueden apreciar mejor las diversas necesidades y las posibles contribuciones de las personas autistas, lo que conduce a una fuerza laboral más inclusiva y productiva.
Este Manual proporciona una comprensión detallada de los adultos autistas en el mercado laboral. Comienza con una descripción general de la situación actual, incluidas las políticas relevantes, las buenas prácticas y los desafíos que enfrentan los adultos autistas. También cubre sus preferencias y desafíos de aprendizaje para brindar una comprensión más profunda de sus experiencias. A continuación, un cuadro detallado destaca las fortalezas y las áreas de crecimiento únicas de los adultos autistas. A esto le siguen tarjetas de perfil laboral que describen roles adaptados a estas fortalezas, lo que ayuda a tomar decisiones profesionales informadas. Además, se proporciona una selección de trabajos específicos ideales para adultos autistas, centrándose en las oportunidades en los sectores verde, digital y social. El manual termina con un resumen de los conocimientos adquiridos a lo largo del documento.
El Manual está estructurado de la siguiente manera:
- Introducción: descripción general del propósito del manual y el panorama laboral para las personas autistas.
- Panorama laboral para personas autistas: información detallada sobre políticas, desafíos y preferencias de aprendizaje para fomentar una comprensión más profunda de las experiencias de los adultos autistas.
- Cuadro de fortalezas y debilidades del autismo: un cuadro detallado que destaca los atributos únicos de los adultos autistas, lo que ayuda a identificar sus fortalezas y áreas de crecimiento.
- Fichas de perfil laboral: descripciones de los puestos de trabajo adaptados para aprovechar las fortalezas identificadas en el
- Cuadro de fortalezas y debilidades del autismo, lo que facilita la toma de decisiones profesionales informadas.
- Mapa de adecuación laboral: una selección curada de trabajos específicos ideales para adultos autistas, que se centra en las oportunidades en los sectores ecológico, digital y social.
- Conclusión: resumen de los conocimientos adquiridos a lo largo del documento.